Caicara del Orinoco
Bienvenido a los Turistas a una Tierra de Ensueño su fundación data a mediados del siglo XVII, con el nombre Indio de “Pan de Azúcar”, para ese entonces era un conglomerado indígena, integrado por un grupo de Indios Panares, que son evangelizados por los jesuitas,quienes fueron facilitando las bases del pueblo, ya que eran ellos los encargados de administrar los recursos que ingresaban a lacomunidad.
Mapa del Municipio
General Manuel Cedeño
Sitios de Interés
Iglesia Nuestra Señora de la Luz
Ubicada en el Casco Histórico. Se dice fue construida en el año de 1766 por un Misionero Capudrino Monseñor Mariano Martí, fue reconstruida dos veces. Otro orgullo del gentilicio Caicareño es la Iglesia Parroquial la cual fue construida en el año 1930, por el General Pablo Antonio Garrido en homenaje a Nuestra Señora de la Luz, Patrona bajo cuya vocación se encuentra el pueblo católico Caicareño reconstruida en el año 1972, con la participación de la población y se decreta monumento histórico nacional.
La Plaza Bolívar
El consejo Municipal del entonces Distrito Cedeño decide construir en pleno centro del barrio Guamo la historia plaza bolívar de Caicara del Orinoco, sus trabajos se iniciaron a comienzos del siglo XX, específicamente, en el año 1901.
Sitios Turísticos
Cuchivero:
Uno de los principales ríos del Municipio, apto para el disfrute de los visitantes con hermosas playas y excelente para la navegación y los amantes de la pesca.
Salto Chaviripa:
Ubicada en la vía hacia Los Pijiguaos, es una catarata con hermosas caídas de aguas, posee abundante fauna y vegetación que adornan su belleza y majestuosidad.
Río Simonero:
Ubicado en la Parroquia Los Pijiguaos uno de los más visitados por su belleza y la frescura de sus aguas.Esta rodeado de magníficos morichales que son un deleite para sus visitantes.
Ubicada en la Parroquia Los Pijiguaos, Sector Las Guabinas, es una formación rocosa que se asemeja a una Virgen. Una opción para lo amantes de la Fotografía.
Guías de Servicio
Hoteles:
* Tamanaco. (Carretera Nacional, vía Cdad. Bolívar)
* Miami (Av. Carabobo)
* La Gran Venezia. Calle 23 de Enero
* Don Pio (Av. Libertador)
* Hotel Central. Calle Juncal
Posada:
* Posada Turística Kamana
Restaurantes:
* La Churuata del Panaré,
(Carretera Nacional, vía Cdad. Bolívar)
* El Mercadito de los Pescadores
(Paseo Orinoco, diagonal al Puerto de las lanchas).
Reflexiones Para Evitar Accidentes Viales
· Evita el uso de celulares mientras conduces.
· Respeta las señales de tránsito.
· Piensa en los demás cada vez que desees realizar un giro en las calles o avenidas.
· No consumas bebidas alcohólicas mientras estés conduciendo.
· Recuerda que siempre hay alguien que te espera y te necesita, la vida es maravillosa cuídate y cuida a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario